Santo Domingo, 8 de abril de 2025 — Una noche de música, alegría y merengue terminó en una de las tragedias más impactantes en la historia reciente de la República Dominicana. El icónico centro nocturno Jet Set, ubicado en la avenida Independencia de Santo Domingo, se convirtió en escenario de horror cuando su techo colapsó mientras el legendario merenguero Rubby Pérez ofrecía un concierto junto a su orquesta.
El saldo provisional es desgarrador: al menos 15 personas fallecidas y más de 100 heridas, muchas de ellas en estado crítico. Entre los heridos se encuentra el propio Rubby Pérez, quien, según confirmó su hija, quedó atrapado entre los escombros tras el derrumbe. El saxofonista de la orquesta habría perdido la vida en el acto.
Un concierto que terminó en desastre
La tragedia ocurrió en la madrugada de este martes, cuando la pista de baile estaba repleta y la música vibraba en cada rincón del salón. Testigos relatan que la fiesta se desarrollaba con normalidad hasta que los primeros crujidos provenientes del techo alertaron a algunos asistentes. Segundos después, la estructura colapsó violentamente, cayendo sobre cientos de personas y desatando el caos.
Varios videos captados por celulares muestran el momento exacto del derrumbe, con gritos, corridas desesperadas y una nube de polvo cubriendo el lugar. Las imágenes han conmocionado al país entero.
Equipos de emergencia desplegados
De inmediato, unidades de emergencia del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil, la Policía Nacional y otros organismos estatales se desplegaron en la zona para iniciar el rescate de las víctimas. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, también se presentó en el lugar para coordinar los esfuerzos junto al general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE.
“El operativo de rescate no se detendrá hasta que estemos seguros de que no hay más personas bajo los escombros”, afirmó Méndez, quien también pidió a los medios mantenerse en los perímetros establecidos para no entorpecer el trabajo de los rescatistas. Las autoridades informaron que se brindarán actualizaciones oficiales cada 30 minutos desde una estación de servicio cercana.
Un emblema de la vida nocturna dominicana
La discoteca Jet Set no era solo un local de fiestas: era un símbolo de la cultura musical dominicana. Fundada hace décadas, por su escenario han pasado los grandes del merengue, la salsa y la música tropical. Su prestigio lo convirtió en un punto de encuentro para miles de personas a lo largo de los años.
El desplome del techo ha dejado un vacío profundo no solo en la estructura del edificio, sino también en el corazón del país. La comunidad artística, conmocionada, ha comenzado a expresar su dolor en redes sociales, mientras crece la indignación por la aparente falta de mantenimiento que habría contribuido a esta tragedia.
Investigación en marcha
Aunque las causas del colapso aún no han sido confirmadas, las autoridades ya han anunciado una investigación exhaustiva. Se espera que en los próximos días se realicen peritajes estructurales y se indague sobre las condiciones del local, así como sobre posibles irregularidades en su funcionamiento.
“Hoy el país está de luto”, declaró un portavoz del Ministerio de Cultura. “Hemos perdido vidas, talentos y un lugar emblemático de nuestra historia”.
Un llamado a la solidaridad
Mientras tanto, hospitales y centros de salud de Santo Domingo se encuentran colapsados atendiendo a los heridos. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía para donar sangre y colaborar con insumos médicos.
Este trágico evento marca una herida profunda en la memoria colectiva del país. Una noche que prometía fiesta y alegría terminó teñida de sangre, polvo y dolor. La música se detuvo, y en su lugar quedó el eco de una tragedia que nadie olvidará.
By Gabriela Torres